Guía Paso a Paso para Rellenar el Libro de Subcontratación
Resumen del Contenido
1. 📘 Habilitación del Libro
Antes de comenzar a registrar subcontrataciones, debes habilitar el libro:
- Descarga del Libro: Accede al portal de la autoridad laboral de tu comunidad autónoma y descarga el formato oficial del libro. Por ejemplo, en la Comunidad Valenciana, puedes hacerlo a través de su sitio web oficial .
- Cumplimentación de Datos: Rellena los datos requeridos en el documento PDF, como los datos del contratista, obra, dirección facultativa, etc.
- Presentación para Habilitación: Presenta el libro cumplimentado ante la autoridad laboral correspondiente para su habilitación. Este proceso puede variar según la comunidad autónoma. Casi todas las comunidades ya puedes presentarlos online.
Es importante destacar que los procedimientos pueden variar ligeramente entre comunidades, por lo que se recomienda revisar los requisitos específicos en cada enlace proporcionado. Además, es fundamental contar con el certificado digital o sistema de identificación electrónica correspondiente para realizar estos trámites en línea.

2. 🏗️ Datos Identificativos de la Obra
En la primera página del libro, completa los siguientes campos:
- Comunidad Autónoma: Indica la comunidad donde se realiza la obra.
- Datos del Promotor: Nombre o razón social y NIF del promotor.
- Datos del Contratista Principal: Nombre o razón social y NIF del contratista principal.
- Dirección de la Obra: Calle, número, localidad y provincia.
- Dirección Facultativa: Nombres y NIF de los técnicos responsables (arquitecto, aparejador, etc.).
- Coordinador de Seguridad y Salud: Nombre y NIF del coordinador, si aplica.
3. 📝 Registro de Subcontrataciones
Cada vez que se realice una subcontratación, registra la información en el libro:
- Nº de Orden: Número secuencial de la subcontratación.
- Empresa Subcontratista o Trabajador Autónomo / NIF: Nombre y NIF/CIF de la empresa o autónomo subcontratado.
- Nivel de Subcontratación: Indica el nivel según la cadena de subcontratación (1 para subcontratistas directos del contratista principal, 2 para subcontratistas de nivel 1, etc.).
- Nº de Orden del Comitente: Número de orden de la empresa que realiza la subcontratación.
- Fecha de Inicio / Duración Prevista: Fecha de inicio de los trabajos y duración estimada.
- Objeto del Contrato: Descripción de los trabajos contratados, haciendo referencia a las actividades del artículo 2 de la Ley 32/2006.
Articulo 2 de la Ley 32/2006
El artículo 2 de la Ley 32/2006, reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción, establece que esta ley se aplica a los contratos de subcontratación que se celebren para la ejecución de los siguientes trabajos en obras de construcción:
- Excavación
- Movimiento de tierras
- Construcción
- Montaje y desmontaje de elementos prefabricados
- Acondicionamientos o instalaciones
- Transformación
- Rehabilitación
- Reparación
- Desmantelamiento
- Derribo
- Mantenimiento
- Conservación
- Trabajos de pintura y limpieza
- Saneamiento .
En resumen, la ley abarca la mayoría de las actividades relacionadas con la ejecución de obras de construcción, incluyendo tanto las tareas de construcción propiamente dichas como las tareas de mantenimiento y conservación, según el artículo 2 de la Ley 32/2006.
- Persona que Ejerce las Facultades de Organización y Dirección: Nombre y NIF de la persona que dirigirá los trabajos por parte del subcontratista.
- Representantes Legales de los Trabajadores: Si existen, nombres y NIF de los representantes.
- Fecha de Entrega del Plan de Seguridad y Salud: Fecha en que se entregó la parte del plan de seguridad y salud correspondiente al subcontratista.
- Instrucciones del Coordinador de Seguridad y Salud: Anota cualquier instrucción relevante proporcionada.
4. 🧾 Anotaciones Adicionales
- Subcontrataciones Excepcionales: Si se realiza una subcontratación excepcional por especialización o urgencia, debe ser aprobada por la dirección facultativa y registrada en el libro.
- Modificaciones: Cualquier cambio en los datos registrados debe anotarse, indicando la fecha y motivo del cambio.
- Finalización de Trabajos: Al concluir los trabajos de un subcontratista, anota la fecha de finalización y cualquier observación relevante.
🧩 Ejemplo Práctico rellenar libro de subcontratación
Supongamos que «Construcciones Ejemplo S.L.» es el contratista principal y subcontrata a «Electricidad Pérez S.L.» para realizar instalaciones eléctricas:
- Nº de Orden: 1
- Empresa Subcontratista / NIF: Electricidad Pérez S.L. / B12345678
- Nivel de Subcontratación: 1
- Nº de Orden del Comitente: 0 (ya que es el contratista principal)
- Fecha de Inicio / Duración Prevista: 01/06/2025 / 2 meses
- Objeto del Contrato: Instalaciones eléctricas en edificio residencial
- Persona que Ejerce las Facultades de Organización y Dirección: Juan Pérez / 12345678A
- Representantes Legales de los Trabajadores: No aplica
- Fecha de Entrega del Plan de Seguridad y Salud: 25/05/2025
- Instrucciones del Coordinador de Seguridad y Salud: Cumplir con las medidas de protección indicadas en el plan

🛒 Productos Recomendados
Dohe – Libro de subcontratación – Castellano – Tamaño A4 apaisado (21×29,7 cm) – 10 hojas numeradas y autocopiativas – Material de oficina

Estos libros cumplen con los requisitos legales y están disponibles en diferentes formatos y precios.
Recuerda que además, tienes que velar por el cumplimiento de la CAE Coordinación de Actividades en obras de construcción y la otra documentación legal para empezar una obra de construcción.