Cómo ganar dinero en el mundo de la construcción (aunque estés empezando)
Resumen del Contenido

¿Quieres empezar a trabajar en el sector de la construcción y no sabes por dónde tirar? ¿O ya estás dentro y quieres mejorar tus ingresos?
Aquí tienes una guía realista y directa con las mejores formas de ganar dinero en el mundo de la construcción, tanto si eres principiante como si ya tienes algo de experiencia.
1. Comienza con trabajos que no requieren experiencia (pero pagan bien)
En construcción puedes empezar sin tener un título oficial, pero con actitud, ganas y responsabilidad.
Los trabajos más accesibles y con demanda constante:
- ✅ Ayudante de obra (peón)
- ✅ Reparto y colocación de materiales
- ✅ Apoyo en tareas de fontanería, albañilería, pintura o electricidad
- ✅ Limpieza y preparación de obra
- ✅ Montaje de andamios o señalización (si tienes formación previa)
💡 Consejo: Cuida tu puntualidad, tu forma de hablar y tu disposición. La buena actitud se paga.
2. Fórmate en lo esencial para ganar más
Cuanto más sepas hacer y más certificados tengas, más valor tendrás.
Estos cursos se pueden hacer rápido y muchos te permiten cobrar más o acceder a más ofertas:
- 🎓 Curso de PRL 20h (Prevención de Riesgos Laborales)
- 🎓 Manejo de carretillas elevadoras
- 🎓 Curso de plataforma elevadora (PEMP)
- 🎓 Trabajos en altura
- 🎓 Certificado de fontanería, electricidad o albañilería
👉 Muchos de estos cursos se pueden hacer online o en pocos días.
🎓 Si estudias FP, algunos pueden convalidarse directamente.
3. Equípate bien (tu herramienta, tu imagen, tu sueldo)
Un trabajador que va bien equipado inspira confianza. Muchas empresas valoran que lleves tu propio equipo y sepas usarlo:
- 🔧 Botas de seguridad
- 🔧 Casco homologado
- 🔧 Guantes resistentes
- 🔧 Gafas de protección
- 🔧 Mochila de herramientas básica (cúter, flexómetro, nivel, martillo…)
📌 Invertir 50-100 € en tu equipo puede abrirte muchas puertas (y evitar accidentes).
kit básico de herramientas en Amazon



4. Usa bien las oportunidades: contactos, portales y redes
Hoy en día, conseguir trabajo en construcción también va de moverte bien:
- 🔎 Regístrate en portales como InfoJobs, Milanuncios, Jobandtalent o Indeed
- 📍 Pregunta en almacenes de materiales y ferreterías industriales
- 🤝 Habla con conocidos que trabajen en el sector
- 🧱 Si haces una obra en tu casa, ¡haz contactos directamente!
👉 No esperes a que te llamen. Muévete tú. Sé tú quien llama.
5. ¿Ya tienes experiencia? Súbete de nivel
Si ya llevas un tiempo en obra, puedes ganar más si:
- 🔨 Te haces autónomo y trabajas para varias empresas
- 🧱 Te especializas (encofrador, soldador, oficial de 1ª, etc.)
- 🧾 Aprendes a leer planos o manejar programas como AutoCAD o Presto
- 👷♂️ Te formas como recurso preventivo o jefe de equipo
- 🏢 Te metes en obra pública (mejores condiciones y más estabilidad)
6. Dónde buscar ofertas de trabajo en construcción
Si ya estás listo para trabajar, aquí tienes los mejores sitios y trucos para encontrar ofertas reales en el sector:
📱 Plataformas online
- InfoJobs – Filtra por “Construcción” o “Obra” y tu ciudad
- Indeed – Muy útil para buscar por tipo de contrato o sueldo
- Milanuncios – Muchos autónomos y pequeñas empresas publican aquí
- Jobandtalent – Ofertas por días o semanas, ideal si estás empezando
- Empléate (SEPE) – Bolsa pública de empleo
🧱 Sitios físicos y recomendaciones
- Ferreterías industriales, almacenes de materiales de construcción o puntos limpios: muchas empresas cuelgan anuncios en tablones.
- Habla con profesores de FP o jefes de prácticas: tienen contacto directo con empresas.
- Redes sociales como Facebook (grupos de empleo local, FP o construcción).
- Pregunta directamente en obras cercanas (lleva CV o habla con el encargado).
👉 Consejo: si ves una obra activa, preséntate directamente o deja tus datos. Muchas contrataciones se hacen así.
💰 7. ¿Cuánto se gana en el mundo de la construcción?
Esto depende del puesto, tu experiencia, si eres asalariado o autónomo, y la zona geográfica. Aquí te dejamos unas referencias aproximadas para España en 2025:
👷 Sueldo de trabajadores asalariados
Puesto | Sueldo Neto Aproximado | Observaciones |
---|---|---|
Peón de obra (sin experiencia) | 1.100 – 1.300 €/mes | Suele incluir pluses por peligrosidad o desplazamiento |
Ayudante de albañil o pintor | 1.300 – 1.500 €/mes | Mejora si tienes carnet PRL o experiencia |
Oficial de 2ª | 1.500 – 1.700 €/mes | Depende del convenio y tareas |
Oficial de 1ª / especialista | 1.800 – 2.100 €/mes | Posibilidad de horas extra |
Encargado de obra / capataz | 2.000 – 2.500 €/mes | Se valora formación y experiencia previa |
🧾 Autónomos en construcción
Actividad | Ingreso mensual estimado | Observaciones |
---|---|---|
Albañil autónomo | 2.000 – 4.000 €/mes | Según volumen de obra, materiales y equipo |
Reformista / multiservicio | 2.500 – 5.000 €/mes | Puedes subcontratar tareas específicas |
Empresa con 2-3 trabajadores | 3.000 – 8.000 €/mes | Depende del margen, costes y contratos activos |
💡 Importante: estos valores son orientativos. Los ingresos reales pueden variar mucho según la zona (no es lo mismo Madrid que un pueblo pequeño), la categoría profesional y el número de horas trabajadas.
👉 Consejo: empieza como asalariado para aprender, y cuando tengas experiencia y contactos… puedes plantearte trabajar por cuenta propia o montar tu empresa.
🚀 RESUMEN RÁPIDO: Cómo ganar dinero en construcción
- ✅ Empieza con trabajos accesibles
- ✅ Fórmate y certifícate en lo básico
- ✅ Ten tu propio equipo
- ✅ Búscalo tú: no esperes
- ✅ Súbete de nivel con especialización