CAE: Coordinación de Actividades empresariales. Documentación a Exigir PRL 2025

Iniciar una obra en el sector de la construcción implica una importante responsabilidad legal y técnica. Toda empresa contratista, subcontratista o autónomo debe cumplir con una serie de requisitos documentales relacionados con la seguridad y salud laboral, según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y la normativa aplicable.

En esta guía te mostramos toda la documentación mínima exigible para acceder y operar en obra, actualizada para 2025.

Documentación de Seguridad y Salud a Presentar por la Empresa

Estas obligaciones aplican tanto para obras con proyecto como para obras menores sin proyecto técnico:

Documento¿Quién debe presentarlo?
✅ Plan de Seguridad y Salud (PSS) o Documento de Gestión PreventivaContratista (obra con o sin proyecto)
✅ Comunicación de Apertura del Centro de TrabajoContratista (ante Delegación de Trabajo autonómica)
✅ Inscripción en el REA (Registro de Empresas Acreditadas)Todas las empresas del sector
✅ Libro de Subcontratación (guía como rellenar y dar de alta libro de subcontrtación)Contratista, si hay subcontratas
✅ Convenio colectivo aplicableTodas las empresas
✅ Designación de Recurso PreventivoContratista

Documentación sobre los Trabajadores

DocumentoAplicación
Listado de operarios con DNI y actividadTodas las empresas
Justificante de formación en PRL (Curso básico 60h y 2º Ciclo por oficio)Todas las empresas y autónomos
Información de riesgos del puesto (art. 18 y 19 Ley PRL)Obligatorio
Certificado de aptitud médica actualizado (no válido si es provisional)Todas las empresas y autónomos

Documentación sobre Maquinaria

Cualquier maquinaria presente en obra debe contar con:

  • Declaración CE de conformidad
  • Seguro de maquinaria
  • Libro de mantenimiento
  • Manual de instrucciones
  • (Si está matriculada) Permiso de circulación, tarjeta de transporte e ITV vigente
  • Autorización de uso de maquinaria firmada por trabajador y empresa

Documentación General Exigida

Documento¿A quién aplica?
Entrega de EPIs con fecha inferior a 1 añoTodas las empresas y autónomos
Fichas de seguridad de productos químicos usados en obraTodas las empresas
Póliza y justificante de pago del Seguro de RC y accidentesEmpresas y autónomos
Certificado de modalidad organizativa en PRLEmpresas
Documento de adhesión al PSSSubcontratas y autónomos
Evaluación de riesgos específica de su actividadSubcontratas
Designación de Responsable de Seguridad en obraSubcontratas
Certificados de estar al corriente en Hacienda y Seguridad SocialEmpresas y autónomos

Justificantes Mensuales

Durante la ejecución de la obra, cada mes deben presentarse:

  • TC1 y TC2 con justificante de pago de la Seguridad Social (primeros 10 días de cada mes)
  • Justificante del pago de autónomos (para trabajadores por cuenta propia)

¿Qué necesita un autónomo para acceder a obra?

Los autónomos deben presentar, como mínimo:

  • Formación PRL específica del puesto (según Art. 18 y 19)
  • Información sobre riesgos recogidos en el PSS
  • Se recomienda: Curso básico PRL (60h) y 2º ciclo según oficio
  • Evaluación individualizada según peligrosidad del trabajo
Ilustración de prevención de riesgos laborales que muestra la documentación exigida para la Coordinación de Actividades Empresariales (CAE)

📌 Conclusión

Cumplir con la documentación exigida no solo es una obligación legal, sino una herramienta esencial para garantizar la seguridad en obra y evitar sanciones. Esta guía sirve como checklist para responsables de obra, recursos preventivos, autónomos y técnicos de PRL.

📎 ¿Te gustaría descargar esta lista en formato Excel o PDF para usarla en tus obras?
🧰 ¿Necesitas ayuda para formar a tus trabajadores o preparar toda esta documentación?

👉 En Preventivas.com te ayudamos a cumplir con todos los requisitos, paso a paso.

🧰 Herramientas y material útil para gestionar tu documentación en obra

Organiza y presenta correctamente toda la documentación exigida en PRL con estos productos recomendados: