Documentación Obligatoria y Normativa Legal para Iniciar una Obra de Construcción en España

Iniciar una obra conlleva una serie de obligaciones legales y documentación técnica que toda empresa contratista o subcontratista debe tener al día. El cumplimiento de esta normativa no solo es obligatorio según la legislación vigente, sino que es fundamental para garantizar la seguridad en obra y evitar sanciones administrativas.

En esta guía te explicamos qué documentación necesitas, cómo realizar el alta del centro de trabajo, cómo habilitar el Libro de Subcontratación, y otros aspectos clave que debes tener en cuenta antes de empezar cualquier obra.

🏗️ 1. Alta del Centro de Trabajo

Antes de iniciar los trabajos, es obligatorio realizar la Comunicación de Apertura del Centro de Trabajo ante la autoridad laboral correspondiente. Para ello necesitas:

  • Plan de Seguridad y Salud, aprobado por el Coordinador de Seguridad y Salud.
  • Datos del contratista principal, subcontratistas y trabajadores autónomos.
  • Información básica del proyecto.

🗺️ Alta del centro de trabajo por comunidad autónoma

Comunidad AutónomaEnlace para dar de alta el centro de trabajo
Islas BalearesFormulario CAIB
AragónGobierno de Aragón
Comunidad ValencianaGVA – Apertura
CataluñaCanal Empresa
Comunidad de MadridSede CAM
AndalucíaJunta de Andalucía
CanariasGobierno de Canarias

📘 2. Libro de Subcontratación

El contratista debe disponer de un Libro de Subcontratación habilitado por la autoridad laboral. En él se registran todas las empresas y autónomos que intervienen en la obra.

¿Qué necesitas para habilitarlo?

  • Certificado de inscripción en el Registro de Empresas Acreditadas (REA).
  • Plan de Seguridad y Salud aprobado.
  • Datos de la obra, empresa principal y subcontratadas.

📚 Habilitación del Libro de Subcontratación por comunidad autónoma

Comunidad AutónomaEnlace para habilitar el libro de subcontratación
Islas BalearesLibro Subcontratación CAIB
Comunidad ValencianaGVA – Subcontratación
CataluñaGencat
Comunidad de MadridLibro Subcontratación Madrid
AragónGobierno de Aragón
AndalucíaJunta de Andalucía
CanariasGobierno de Canarias

👉 Muy pronto publicaremos una guía completa sobre cómo rellenar el libro de subcontratación paso a paso.
📎 Ver artículo: Cómo rellenar el libro de subcontratación (enlace pendiente)

🛠️ 3. Otra Documentación Obligatoria en Obra

Además del alta del centro de trabajo y el libro de subcontratación, la empresa debe contar con la siguiente documentación:

  • Plan de Seguridad y Salud, firmado y aprobado.
  • Evaluación de Riesgos Laborales específica para la obra.
  • Designación del Coordinador de Seguridad y Salud si hay más de una empresa implicada.
  • Justificación de la formación en PRL de todos los trabajadores y subcontratados (mínimo 20h según el convenio del sector).
  • Certificados de aptitud médica actualizados.
  • Inscripción en el REA (Registro de Empresas Acreditadas).
  • Licencia de obras del ayuntamiento correspondiente.
  • Acta de replanteo firmada.
  • Seguro de responsabilidad civil y seguros específicos si los exige el contrato.
  • Cartel informativo de obra, visible desde el exterior.
  • Libro de incidencias, obligatorio para obras con proyecto.

🎓 Formación en Prevención de Riesgos Laborales

Todos los trabajadores que accedan a obra deben contar con formación preventiva específica según su oficio y actividad, conforme al Convenio General del Sector de la Construcción (CGSC). Algunos ejemplos:

  • Albañilería: 20h o 6h específicas.
  • Operarios de maquinaria: 20h específicas.
  • Encargados y jefes de obra: formación de nivel básico (mínimo 60h).
  • Personal técnico: formación de nivel intermedio o superior.

✅ Conclusión

Contar con toda la documentación legal y preventiva antes de iniciar una obra es imprescindible. No solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad de los trabajadores y mejora la imagen profesional de la empresa.

Si deseas ayuda para reunir la documentación, realizar las comunicaciones o formar a tu equipo, en Preventivas.com te ayudamos a cumplir con todos los requisitos legales y técnicos de manera rápida y sencilla.

Seguro que te ayuda

Guía Interactiva: Plan de Seguridad y Salud

Un Plan de Seguridad y Salud (PSS) no es solo un trámite, es el corazón de un proyecto de construcción seguro y rentable. Nuestra guía interactiva te ayuda a entender…

Ver más
¿Cuándo es obligatorio el plan de gestión de residuos en obras de construcción en España?

La correcta gestión de los residuos de construcción y demolición (RCD) es una exigencia legal en todo el territorio español. Tanto promotores como contratistas deben garantizar que los residuos generados…

Ver más
Aspiradores Clase H: Protección Total ante Polvos Peligrosos en tu Obra

Cuando se trabaja con materiales altamente tóxicos como amianto, plomo, moho, sílice cristalina o residuos químicos, la seguridad no es negociable. En estos casos, los aspiradores industriales Clase H son…

Ver más